martes, 26 de junio de 2012

ALVARO HOYOS



“En formas de imágenes fotográficas, las cosas y los acontecimientos son sometidos a usos nuevos, reciben nuevos significados que trascienden las distinciones... “Susan Sontang (Sobre la fotografía).

Cuando la cotidianidad nos sorprende con imágenes en inusuales asociaciones,  se nos presentan una disyuntivas: una tratar de encontrarle una explicación lógica o aprovecharlas para descubrir nuevos significados, en este caso aislé los dos elementos: Veo entonces a los escaladores como hombres que están sobrepasando un gran obstáculo que se interpone en su camino, el cual resulta ser un templo.

De ahí surge el nuevo sentido que va a encontrar su expresión exacta en la frase de la secta de los Baul de Bengala “Templos y Mezquitas obstruyen tu rumbo, Y yo dejo de oír tu voz o de moverme, cuando maestros y curas me miran iracundos.” Citada por Tagore.

Álvaro Hoyos Baena, nació en Pereira en 1953.Estudió Antropología en la Universidad de los
Ándes de Bogotá, fue fundador del Teatro Libre de Bogotá. Posteriormente viajó a Europa, donde
realizó estudios en la Escuela Massana de Barcelona e Historia del Arte en el Museo del Louvre, en Paris.
Trabajó en los talleres de la escuela Camille Lambert y en el taller Milstein en Francia. Ha sido profesor de
Artes en la Universidad Tecnológica de Pereira, y en Dijon Francia.  Ha expuesto sus pinturas en Europa y Colombia


ANDRES CUARTAS


Se capturan ruidos específicos [maquinaria en funcionamiento, electrodomésticos, disonancias encontradas, paisajes sonoros,  etc.

 El laboratorio  consiste en crear dibujos efímeros abstractos con distintos materiales tradicionales y experimentales  [carbón y carboncillo molido, tiza molida, arena, sal, entre otros]  por medio de las ondas sonoras.

La tela y los materiales fueron  puestos sobre una salida de audio común, al momento de que el sonido  se reproduce, las ondas sonoras causan  movimiento de las partículas  las cuales quedan impregnadas en la tela y se crean  aleatoriamente imágenes abstractas [dependiendo la frecuencia y el tipo de sonido.

Este proyecto nace por  la necesidad de percibir  y darle una identidad visual al sonido por medio de la exploración  de métodos experimentales de dibujo  realizado con  disonancias sonoras encontradas.

Por Andres Cuartas


BLOG: andcuartas.blogspot.com

TALLERES

Taller de Animación experimental CINETORO LAB
Con el animador Chileno Tomas Wells
Taller realizado en el marco de 4º Festival Internacional de Experimentación
CINETORO Film Festival - Toro - Valle- Colombia. Noviembre de 2011

Taller de video experimental y video clip
Tallerista: Diego Piñeros García (Video Artista de la universidad de los Andes)
Taller para los realizadores de la muestra "CAJA DE PANDORA"
en el XI Festival de Cine y Video de Santa Fe de Antioquia. Diciembre de 2010


BIO

Artista  visual, nació en la ciudad de Bogotá, Colombia, residente en la ciudad de Pereira, trabaja actualmente en los campos del videoarte, arte sonoro y la fotografía experimental,  principalmente su trabajo plástico explora e indaga  acerca de las disonancias sonoras  como punto de partida para la elaboración de sus productos sonoro-visuales, los cuales el artista muestra por medio de video instalaciones, paisajes  sonoros,  videoarte y dibujos experimentales.

Ha participado en festivales y muestras de cine experimental  y videoarte nacionales e internacionales en Suiza, España, Portugal, Canadá, EE.UU, México, Argentina y Colombia.

Artista invitado como curador y con un muestra especial con su proyecto La Tostadora [videoarte – experimental] en el Festival IVAHM’12 [International Video Art House Madrid] a celebrarse en Junio  del 2012 en Madrid España.

Artista invitado con su video Against al ACTIVA’ 2013 International Sound-videoart Festival en  Asturias España en el 2013.

Artista invitado con 2 videoarte para participar de la exposición Cosmovideografias Latinoamericanas en el Distrito Federal y en Toluca México, a celebrarse en Agosto del 2012





EXPOSICIONES COLECTIVAS

[2012] IV Festival de Cine Universitario INTRAVENOSA. Selección oficial Videoarte Against. Categoría experimental. Cali,  Colombia.

[2012] Imagen Regional 7, Exposición Nacional, Videoinstalación Laboratorio Sinestésico de Experimentación EJES SONOROS, Casa Republicana, Biblioteca Luis Angel Arango, Bogotá, Colombia.
[2012] II Festival Internacional de Video Creación CLOSE UP VALLARTA, Video Performance Fountain y videoarte Suspiro, Categorías video performance y videoarte. Puerto Vallarta, México.

[2012] VIII Fonland Intenational Digital Arts Festival, videoarte Fountain. Coimbra, Portugal.

[2012] V Festival Internacional de Videoarte de BarcelonaVideo Performance Fountain y videoarte Suspiro Barcelona, España.

[2012] DD12 Dérapage Video Festival. Videoarte Fountain. Montreal, Canada.

[2012] XI Festival Internacional de la ImagenVideoinstalación Lab EJES SONOROS, Manizales, Colombia,

[2012] Filmideo 2012, Videoarte Fountain. Index Art Center Gallery, New Jersey. EEUU.

[2012]  Ascona Film and Video Art Festival,  Videoarte Fountain,  Seleccón oficial, Ascona,  Suiza

[2012] Pantalla Global, Videos arte Fountain y Rorschach, CCCB Barcelona, España.

[2011] Fotourbe 5.11, Categoría creación libre, Antiguo Club Rialto, Pereira, Colombia.

[2011] 4º Cinetoro International Film Festival, Videos sonoros Shiva y Rorschach,  Toro Valle. Colombia

[2011] IMAGEN REGIONAL 7, Lab. Sinestésico de experimentación, EJES SONOROS. Instalación. Sala de Exposiciones Banco de la Republica, Pereira Colombia

[2011]  18 Festival  Latinoamericano de video y Artes Audiovisuales Rosario. Muestra invitada - Caja de Pandora, Videoarte Morbo. Rosario Argentina

[2011] II Muestra de Videoarte :: SuperB!  Plataforma Artistica, Video sonoro Shiva. EFTI (Escuela de Fotografía Centro de Imagen), Madrid España

[2011] VIII Festival Internacional de Cortometrajes EL ESPEJO Muestra especial  Caja de Pandora, Videoarte Morbo. Bogotá Colombia

[2011] X Festival Internacional de la Imagen,   Muestra VI PUENTES SONOROS. Manizales  Colombia.

[2010] XI Festival de Cine y Video de Santa Fe de Antioquia, Selección oficial Caja de Pandora Videoarte Morbo.  Santa Fe de Antioquia. Colombia

[2010] Primera Muestra de Video Experimental ::Fiesta Arte:: La Tostadora   Universidad Tecnológica de Pereira. Colombia.

[2010] Visual Bizarro Experimento 2.0 Muestra de videos experimentales,  Universidad Libre de Pereira, Colombia

[2010] Salón de Agosto 2010,  Videoarte Morbo. Sala de Exposiciones Carlos Drews Castro Pereira. Colombia

[2010] Casalmon (Espacio para experiencias contemporáneas en artes plásticas y música), Instalación con el colectivo *Fluxe*, Pereira  Colombia

[2009] Libro Arte – 700Repart y artistas del libro arte, Sala de Exposiciones Carlos Drews Castro Pereira. Colombia

[2008] La Escuela en el Museo – Simulación y apropiación, Museo de Arte de Pereira. Colombia

[2008] Soymos, Fotografías, Sala de exposiciones Facultad de Bellas Artes, Universidad Tecnológica de Pereira. Colombia

[2008] La Cuadra - Pereira "Mito Urbano", "Tal Cual" - Instalación. Con el Colectivo Kultura Sabotaje

[2007] Territorios del Miedo Fotografías.  Sala de exposiciones Facultad de Bellas Artes Universidad Tecnológica de Pereira.  Colombia


OTROS

[2009] Grito Pereira, Participación en el performance colectivo GRITO, Hemisférico de Performance y Política Universidad Tecnológica de Pereira

[2009] Festival Visual Flesh, Mural - intervención. Casa de la Cultura de Cartago,

[2009] Práctica Mural, Universidad Tecnológica de Pereira, Facultad de Bellas Artes y Humanidades,


PROYECTOS

La Tostadora [videoarte y experimental]


 latostadora@hotmail.com
FACEBOOK
TWITTER ::: @_la_tostadora_




CARLOS AYALA



Cortinas de humo es una serie de libro que aborda  esa  verdad   negada esa  la oscuridad deliberada que   propicia la ceguera  y nos produce la perdida  de la mirada,la inestabilidad de lo apenas visible.

Imágenes  movidas por la dirección de los vientos  en donde el ojo debe ampliarse para no ver la oscuridad.



CARLOS ALBERTO AYALA

Nace: En Manizales

Estudios: Maestro en Artes Plásticas
                 Universidad de Caldas



Exposiciones  

Sala la Rotonda .Manizales
Sala Teatro Fundadores
II-III Salón de Arte Universitario. Icfes.Bogota
Festival Internacional de Teatro. Manizales
Salón Nacional de Arte Joven .Medellín
Salón  Latinoamericano de Arte Joven .Brasilia
Expo-alcasal .Barcelona
Pintura. Consulado de Colombia.Aruba
Feria Intencional del Libro. Bogota
La Escuela en el Museo. Pereira
La vida desatenta. Córdoba-España
Biblioteca de Hamburgo-Alemania


DIEGO GARZÓN



Se dice que la mítica ciudad de Agartha se encuentra en el centro del planeta Tierra, con habitantes que desarrollaron una gran civilización, consecuencia de sus orígenes atlantes. Esta ciudad se describe como lugar de cavernas, grandes abismos pero con avances tecnológicos, los cuales aprovechan en beneficio de su comunidad y para salir a la superficie de vez en cuando a través de algunos lugares secretos.

Los humanos que existimos en la superficie, también compartimos las cavernas y los abismos, los cuales le sirven solo a algunos para transitar libremente. A partir de elementos reciclados, como una bandeja de panadería en este caso, se construye esta imagen con una vista aérea que nos habla de dos puntos de vista o caminos diferentes: El vendedor ambulante que con su blanca vestimenta se rebusca cada día para poder vivir, y por otro lado, el infinito camión cargado de militares que marchan en busca de su propia muerte. La ciudad aquí como escenario, como objeto de estudio, como un teatro de sueños o de pesadillas. 

Esta pintura hace parte de la serie “Barajados”  del año 2011 y particularmente es la que mas le gusta a mi padre.



Nombre: Diego Alejandro Garzon Echeverry
Lugar y fecha de Nacimiento: Pereira, 11 de agosto de 1980
Contacto: 317-8603442

Estudios:
* Octubre 2011- Abril 2012/Laboratorio La visita- Museo de Arte de Pereira-/ Talleres de relacionismo y creación.
*2011 /junio/ II Encuentro Nacional en estética y filosofía del arte/ Universidad tecnológica  de Pereira
2010/ Julio – Diciembre/ Talleres de videoarte concertado con el Ministerio de cultura y la corporación Mirada Viceversa/ /Pereira- Colombia
2006/ VI Seminario Nacional de la Historia del arte/ Universidad de Antioquia/ Medellín - Colombia 
2005 - 2011/ Licenciatura en Artes Visuales/ Universidad Tecnológica de Pereira/ Pereira - Colombia
2002/ Curso de fotografía con Rodrigo Grajales/ F4 estudio/ Pereira- Colombia

Exposiciones y publicaciones
- 2012/ 19-20-21 de abril/ Obras: Marina y El espejo de un lugar  . BANG. Festival internacional  de videoarte de Barcelona- España
- 2011/ Diciembre / Musilandia – Hapenningcoordinado desde el International  InmigrantMovement  por Tania Bruguera / The Queens Museum of New York – Museo de Arte de Pereira / Curadora Adriana Arenas
- 2011/ Noviembre / Exposición Barajados- Sala Yurupari – Viterbo- Caldas
- 2011/ Octubre / Selección de pinturas “Senderos de Agartha”-  Imagen  regional 7 / Banco de la Republica / Pereira
- 2011/ Agosto/  Exposición individual  Pinturas “ Barajados” / Corto circuito/  Sala Yves Klein – Alianza Colombo Francesa/ Pereira
- 2010/ Muestra de Videoarte / Corporación Mirada Viceversa / Obra: Flujo Sanguíneo/ Cámara de comercio de Armenia– Colombia
- 2009/ Publicación dibujos técnica mixta en libro de la maestría en lingüística/ Universidad Tecnológica de Pereira/ Pereira- Colombia
- 2007-2008/ Colaboraciones en la revista de arte contemporáneo -Deci-Depu/ Semillero de investigación dela UTP adscrito a Colciencias / Pereira- Colombia
- 2005/ Selección de obra: Gloria al volante/ Concurso Internacional de fotografía documental / Organizado por la Escuela Nacional Sindical/ Medellín- Colombia
2005/ Selección Salón de Agosto / Sala Carlos Drews Castro / Obra : Siete alkaseltzers y un hígado
2005/ Curaduría de la exposición “Imágenes de tu ciudad” organizado por el museo de arte de Pereira y la Fundación Terpel/ Pereira- Colombia
2003/ Exposición fotográfica colectiva con seudónimo “Donnadie” / corredor del arte / Comfamiliar Risaralda/ Pereira- Colombia
2002/ Agosto / Primer lugar concurso de fotografía urbana “Pereira: Ayer y Hoy” Organizado por la Alcaldía de Pereira.

EDWIN MORALES



Edwin Javier Morales Perdomo – Bogotá, 1984
Licenciado en Artes Visuales por la Universidad Tecnológica de Pereira/ 2008. Máster en Producción Artística, especialidad Arte y Tecnología por la Universidad Politécnica de Valencia, España/ 2009, y actualmente estudiante de la Maestría en Estética y Creación de la Universidad Tecnológica de Pereira.
Su producción ha estado ligada al dibujo y a la exploración de diferentes soportes sobre los cuales construye su propuesta estética, en la que nos deja entrever reflexiones sobre situaciones cotidianas, habituales, íntimas y domésticas. Paralelo a su producción ha desarrollado estrategias de gestión y comunicación para proyectos de intervención, investigación y producción artística; desarrollo de talleres y laboratorios teórico-prácticos entorno al dibujo, la ilustración, el diseño y la creación artística.

EXPOSICIONES INDIVIDUALES
·        MundOs. Centro Colombo Americano. Pereira, Colombia. 2010
·        Desnudos.  La Cuadra de Dosquebradas. Mayo de 2006.
·        Voyeurismo, Exhibicionismo y Reality Show´s. Museo de Arte de Pereira. Octubre 2005.
·       Exposición, Ganadores 3ra convocatoria Talentos Carlos Drews Castro. Abril 2004

EXPOSICIONES COLECTIVAS /selección
·        IMAGEN REGIONAL VII. Sala Múltiple del Banco de la República. Pereira, Octubre 2011.
·        YO TENGO UN AMIGO PINTOR. Museo de Arte de Pereira. Marzo 2011.
·        ENTRELÍNGUAS, Mostra internacional no Idiomas. Pelotas, Brasil. Octubre 2009.
·        EXPERIMENTA, encuentro artístico multidisciplinar. Magatzems wall & video. Valencia, España. Mayo 2009.
·        SE VENDE, 3ª Muestra de Valetudo Artístico. Mercado Fuencarral, Valencia, España. Marzo 2009.
·        Imagen Regional VI. Sala Múltiple del Banco de la República. Pereira, junio 2008.
·        XII Salón Regional de Artistas Zona Centro occidente. Museo de Arte de Pereira Octubre 2007 y Museo Casa del Encuentro, Medellín 2007.
·        Festival Internacional de Videoarte Zona 9, Carahue (sur de Chile). Agosto 2007
·        1ra Bienal de las Américas Rafael Cauduro, “La Galería de la Ciudad” antiguo Palacio Municipal de Tijuana, México. noviembre de 2006
·        40 Salón Nacional de Artistas, Museo de Arte Moderno de Bogotá  MAMBO Agosto 2006.
·        XI Salón Regional de Artistas Zona Centro occidente. Alianza Colombo-Francesa. Medellín, Marzo 2006.
·        Nuevas Visiones. Facultad de Bellas Artes y Humanidades. Universidad Tecnológica de Pereira. Octubre 2005.
·        XI Salón Regional de Artistas Zona Centro occidente. Palacio de Bellas Artes. Manizales, Octubre 2005.
·        Exposición colectiva Espacio Abierto 2004. Caldas, Quindío y Risaralda. Museo de Arte de Pereira.   Mayo 2004

PREMIOS, MENCIONES, DISTINCIONES RECIBIDAS
·        Pasantía Nacional, Modalidad 2 para Formadores. Programa Nacional de Estímulos, Ministerio de Cultura de Colombia. Laboratorio INPPAR Investigación para el Pensamiento y la Producción Artística. Salento/Quindío. Octubre - Diciembre de 2011.
·        Beca Internacional para artistas Jóvenes Talentos, ICETEX 2008. Colombia. Master en Producción Artística, Universidad Politécnica de Valencia, España. 
·        Beca Jorge Roa Martinez. Universidad Tecnológica de Pereira, Marzo de 2008.
·        Mención Estudiante distinguido, Licenciatura en Artes Visuales/ 2008, Universidad Tecnológica de Pereira
·        Reconocimiento de exaltación de méritos por el papel destacado en el ámbito artístico en actividades extrauniversitarias. Universidad Tecnológica de Pereira, 2007.
·        Seleccionado Festival Internacional de Videoarte Zona 9, Carahue (sur de chile). Agosto 2007
·        Pasantía Nacional. Programa Nacional de Estímulos, Ministerio de Cultura de Colombia. Maestro: David Lozano, Bogotá 2007.
·        Seleccionado finalista 1ra Bienal de las Américas Rafael Cauduro, Tijuana, México, 2006
·        Seleccionado 40 Salón Nacional de Artistas, Marzo 2006.
·        Seleccionado XI Salón Regional de Artistas, Septiembre 2005.
·        Premio Convocatoria Espacio Abierto 2004. Caldas, Quindío y Risaralda. Museo de Arte de Pereira. Mayo, 2004
·        Premio Tercera convocatoria Talentos, Salón “Carlos Drews Castro”. Noviembre 2003
·        Estudiante MATRICULA DE HONOR (10 semestres) en Licenciatura en Artes Visuales, Universidad Tecnológica de Pereira, 2002 - 2007


FELIPE MARTINEZ-VILLALBA



La naturaleza y el arte parecen rehuirse, pero se encuentran antes de lo que se cree”. Johann W. Goethe


Felipe Martinez Villalba Beltrán

Fecha y lugar de nacimiento : Bucaramanga, Colombia

Formación académica: :

Pre.grado en Publicidad, Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogota, 2011

Curso orientación al  Arte y Diseño, Junio – Agosto 2010 Central Saint Martins, UAL.

UAL  Foundation diploma en Arte y Diseño con distinción, Central Saint Martins , UAL. 2011

Actualmente estudiante de Bellas artes, Central Saint Martins ,UAL.

Exposiciones

12-15 abril 2011 Foundation Fine Art, University of the Arts London, Central Saint Martins. 2 Elthorne Road, N19 4AG. Londres, Reino Unido.

 05 Octubre de 2011, Colectivo "ciudades", Fundación SEPTUM, programa Nuevos talentos, Cámara de Comercio de Bucaramanga, , carrera 19 # 36 - 20, Bucaramanga/ Santander, Colombia.

03 Noviembre -07 Diciembre 2011 "Ciudades Invisibles" Fundación SEPTUM, programa Nuevos talentos, Cámara de Comercio de Bucaramanga, carrera 19 # 36 - 20, Bucaramanga/ Santander, Colombia.

07 Noviembre 2011, Colectivo "Ciudades", Fundación SEPTUM, Casa Santander, Carrera 5a # 35-39, Barrio La Merced, Bogotá, Colombia.

FULVIA VITERY



El sueño se puede convertir en realidad: TENER UNA CASA EN EL AIRE, es muy probable que nuestra vivienda no esté directamente en la tierra.  Lo que se concebía como habitar un espacio a nivel del suelo se ha ido transformando en la ocupación de la altura, pasamos de una ocupación horizontal a una vertical, sin límites, DESMEDIDA.   Las Ciudades se vuelven ASIMETRICAS, como cuando una estructura celular hace metástasis. Hay una infraestructura básica urbana que permite muchas cosas, como el cumplimiento de deseos por encima de las necesidades, sobre todo soñar en falso porque las ciudades  son para todos y sirven para todo. El hombre actual se acomoda, solo importa estar ahí insertado de cualquier modo en la sociedad. Viviendas en bloques elevados, módulos tabulados donde cada día se  va diluyendo el diálogo y la luz natural se va apagando.

Ciudades grises y artificiales que se alejan de nosotros cuando buscamos paz y tranquilidad siguen habitando nuestro interior porque a ellas pertenecemos. Desde la observación diaria y continua  se  elaboran el dibujo y la pintura para  resolver  con la geometría  y el color una forma sintética que sugiere una ocupación del espacio arbitraria, como la que se vive en nuestras ciudades. Por este desarrollo urbanístico, que busca dar cabida y soluciones de vivienda y negocios, hemos perdido lo fundamental: el encuentro entre seres humanos. Hoy pasamos al segundo plano mientras ocurre el encuentro de lo material, MATERIA CON MATERIA. 

FORMACION ACADEMICA

Maestra en Bella Artes, Universidad  Industrial de Santander. 2005
Economista, Universidad Cooperativa de Colombia, Bucaramanga. 1986

Talleres
Montaje y Exposiciones, Museo de Arte Moderno de Bucaramanga. 2007
Dibujo “El Espíritu del Cuerpo”, Banco de la Republica, 1995
Experiencias en Gestión Cultural desde 1993, como galerista y asesora de proyectos culturales.

EXPOSICIONES COLECTIVAS
2011:“Ver, Sentir y Expresar” Museo de Arte de la Universidad del Magdalena. Santa Marta; Galería de la Aduana Biblioteca Piloto del Caribe. Barranquilla; “X Distantes” Casa del Libro Total. Bucaramanga.
2010: Acción Postal Colectiva, Museo Nacional de Arte Reina Sofía, Madrid. España.
2004: “Ensimismos”, Instituto Municipal de Cultura, Biblioteca Pública Gabriel Turbay; Proyecto Colectivo Bidimensional, Sala Rafael Prada Ardila. Bucaramanga.